La endodoncia es una especialidad de la odontología enfocada en el:
- Diagnóstico.
- Prevención.
- Tratamiento de las patologías que afectan:
- La pulpa dental (nervio).
- Los conductos radiculares.
El objetivo principal es conservar la estructura del diente, evitando así la necesidad de su extracción y preservando su función en la cavidad oral.
¿Cuándo es necesario un tratamiento de endodoncia?
Cuando una caries avanza en profundidad hasta alcanzar la pulpa dental, o cuando un traumatismo provoca su necrosis, se genera:
- Una inflamación severa.
- Una infección que puede derivar en un absceso.
En estos casos, el tratamiento endodóntico es imprescindible para:
- Eliminar el tejido afectado.
- Desinfectar el sistema de conductos radiculares.
- Sellar los conductos con materiales biocompatibles.
- Restaurar la salud del diente.
- Aliviar el dolor.
Endodoncia en procedimientos de rehabilitación oral
Además de tratar infecciones y dientes necróticos, la endodoncia juega un papel clave en:
- Procedimientos de rehabilitación oral.
En ciertos casos, es necesario tratar previamente los dientes que servirán como:
- Pilares de prótesis.
- Restauraciones extensas.
Esto permite:
- Prevenir la hipersensibilidad.
- Asegurar una base sólida para la rehabilitación funcional y estética.
La importancia del endodoncista
El trabajo del endodoncista es esencial en la odontología moderna, ya que:
- Actúa en la estructura interna de los dientes.
- Garantiza su viabilidad.
- Permite que el prostodoncista o restaurador logre una estética saludable y duradera.
Eficacia de los tratamientos endodónticos
La literatura científica respalda que los tratamientos endodónticos bien ejecutados:
- Tienen un alto porcentaje de éxito a largo plazo.
- Favorecen la conservación de la dentición natural.
- Mejoran de forma significativa la calidad de vida del paciente.
Conservar lo más valioso: nuestros dientes
Nuestros dientes son un tesoro invaluable.
La endodoncia nos brinda la oportunidad de:
Protegerlos durante mucho más tiempo.
Conservarlos.