Ortodoncia

La alineación adecuada de los dientes en las arcadas dentarias es fundamental para mantener una buena salud bucal.

Sin embargo, se estima que solo un 10% de la población presenta una dentadura ideal y sana.

Esta realidad subraya la importancia de la ortodoncia, que no solo se centra en la estética, sino que también desempeña un papel clave en la función oral y en la salud general.


¿Qué es la maloclusión?

La maloclusión ocurre cuando:

  • Los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.
  • Se presentan problemas de malposición como:
    • Apiñamiento.
    • Separación de los dientes.

Estas alteraciones no solo afectan la estética de la sonrisa, sino que también pueden:

  • Agravar problemas de salud bucal.
  • Comprometer la función oral.

Consecuencias de una mala alineación dental

Problemas digestivos

Una mala alineación puede dificultar la masticación adecuada, lo que obliga al estómago a realizar funciones para las que no está diseñado: triturar los alimentos en lugar de mezclarlos.

Esto puede derivar en:

  • Problemas digestivos.
  • Una absorción ineficiente de nutrientes.

Aumento de placa bacteriana y caries

La falta de alineación dental se asocia con un aumento en la acumulación de placa bacteriana, lo que incrementa el riesgo de:

  • Caries (hasta en un 90% de los casos).
  • Lesiones cariosas.
  • Halitosis (mal aliento).
  • Gingivitis (inflamación de las encías).

Ortodoncia y respiración

La ortodoncia también tiene implicaciones en la respiración.

Una mala oclusión puede interferir con el sellado labial adecuado, lo que puede llevar a:

  • Respiración oral.

Esto no solo afecta la salud bucal, sino que también puede tener repercusiones en la salud general y en el bienestar del paciente.


Impacto psicológico

Desde un punto de vista psicológico, los problemas de maloclusión pueden impactar negativamente en:

  • La autoestima.
  • La socialización.

La percepción de una sonrisa poco estética puede generar:

  • Inseguridad.
  • Evitación de interacciones sociales.

Todo ello afecta de forma importante la calidad de vida del individuo.


Ortodoncia en todas las edades

Es importante destacar que la ortodoncia puede aplicarse a cualquier edad y puede combinarse con:

  • Ortopedia.
  • Cirugía maxilofacial, según las necesidades del paciente.

La intervención temprana y el tratamiento adecuado no solo mejoran la estética dental, sino que también promueven:

Un mayor bienestar general.

Una mejor salud oral.

Una mejor función masticatoria.