Financiación y parking
Disponemos de un servicio de financiación. Para más información, ponte en contacto directamente con nosotros en el teléfono 977 21 21 21 o envíanos un e-mail.
De esta manera podremos concertar una visita contigo y enviarte toda la información necesaria.
Así mismo, frente a la consulta puedes encontrar aparcamiento de zona azul, o bien en el Parking SABA Rambla Nova.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debo acudir al dentista?
Las revisiones periódicas son la mejor forma de prevenir enfermedades bucales.
Se recomienda realizar una visita anual al dentista, aunque este intervalo puede variar según la edad y estado de salud dental del paciente.
¿Cómo se debe prevenir la caries?
El cuidado diario es clave:
- Correcto cepillado de dientes y lengua después de las comidas.
- Uso de seda dental y cepillos interdentales.
- Irrigadores dentales.
- Dieta equilibrada y adecuada.
- Aplicación de flúor y pautas de higiene en consulta dental.
¿Cómo saber si mis encías están enfermas?
Síntomas más comunes:
- Enrojecimiento y sangrado de encías.
- Volumen alterado de las encías.
- Sensibilidad bucal.
- Movilidad dental.
En algunos casos puede haber problemas sin síntomas visibles. Por eso es esencial realizar revisiones periódicas.
Diferencia entre prótesis y implantes
- Prótesis: Sustituyen dientes mediante estructuras removibles o fijas (coronas, puentes, dentaduras completas).
- Implantes: Sustituyen las raíces dentales mediante tornillos de titanio insertados en el hueso. Sobre ellos se colocan los dientes fijos.
¿La alimentación influye en los implantes dentales?
Sí. Una dieta equilibrada:
- Aporta calcio, vitamina D y proteínas.
- Mejora la integración del implante.
- Refuerza encías y sistema inmune.
En nuestra clínica recomendamos un enfoque integral de la salud oral.
Periodoncia
La periodoncia trata la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que soportan los dientes:
- Gingivitis: inflamación de las encías.
- Periodontitis: pérdida de hueso de soporte.
Cómo se forma la placa bacteriana y el sarro
- Después de cada comida se forma placa bacteriana.
- Si no se elimina correctamente, se calcifica y se convierte en sarro.
- El sarro debe ser eliminado profesionalmente.
Prevención
- Cepillado adecuado tras las comidas.
- Revisiones periódicas cada 6 meses.
Impacto de la dieta y estilo de vida
- Ácidos grasos Omega 3 reducen la inflamación.
- El estrés también puede empeorar la salud de las encías.
Suplementos recomendados
- Omega 3.
- Vitaminas y minerales (vitamina C, zinc).
- Antioxidantes.
Cirugía oral
Elevación del suelo del seno maxilar
Procedimiento para aumentar el hueso disponible en el maxilar superior, esencial para la colocación de implantes.
Regeneración ósea guiada
Técnica para regenerar hueso perdido, previa a la colocación de implantes.
Anestesia y sedación
- Sedación oral.
- Sedación consciente completa con anestesiólogo.
Frenectomía
Corrección de frenillos con tecnología láser, para mayor precisión y recuperación rápida.
Extirpación de épulis y agrandamientos gingivales
Uso de láser para eliminar crecimientos anormales de forma precisa y mínimamente invasiva.
Tratamiento con láser
Ventajas del láser dental:
- Menor dolor.
- Menos sangrado.
- Recuperación rápida.
- Gran precisión.
Usos:
- Eliminación de caries.
- Enfermedades de las encías.
- Blanqueamiento.
- Tratamiento de herpes y aftas.
- Reducción de hipersensibilidad dental.
- Regeneración nerviosa.
Implantes dentales
El implante es un tornillo de titanio que se integra en el hueso, permitiendo:
- Restaurar dientes de forma estable.
- Evitar la pérdida de hueso.
- Mejorar estética y función masticatoria.
Puede realizarse en algunos casos en el mismo día (implante inmediato).
Mantenimiento
El éxito a largo plazo depende de:
- Higiene dental rigurosa.
- Revisiones periódicas.
- Control de factores de riesgo (tabaco, salud general).
Higiene y bienestar
La mejor prevención es una buena higiene:
- Cepillado regular.
- Uso de aparatos de ultrasonido.
- Pulido, fluorización e irrigaciones en clínica.
Impacto de la dieta
Una dieta equilibrada refuerza dientes y encías.
Diagnóstico de oclusión y ATM
Síntomas de disfunción de la articulación temporomandibular (ATM):
- Dolor mandibular.
- Cefaleas.
- Dolor cervical.
- Chasquidos al masticar.
Tratamientos
- Férulas de descarga.
- Fisioterapia.
- Corrección oclusal.
- Ortodoncia especializada.
- Suplementos naturales.
Prótesis dental
Objetivo
Restaurar:
- Estética.
- Función masticatoria.
- Salud oral.
Tipos de prótesis
- Fijas.
- Removibles.
Trabajo en equipo
Implantólogo + prostodoncista + protésico garantizan resultados de alta calidad.
Ortodoncia
Solo el 10% de la población tiene una dentadura perfecta.
Problemas de mala oclusión:
- Dificultad para masticar.
- Problemas digestivos.
- Caries.
- Mal aliento.
- Respiración oral.
Beneficios de la ortodoncia
- Mejora la estética.
- Mejora la salud oral.
- Aumenta la autoestima.
Puede combinarse con ortopedia o cirugía.
Odontopediatría
Especialidad enfocada en el cuidado dental infantil.
Objetivos
- Prevenir caries.
- Guiar el desarrollo de la dentición.
- Corregir malos hábitos.
Medidas preventivas
- Selladores dentales.
- Fluorización.
- Evaluación de ortodoncia temprana.
Endodoncia
Tratamiento de conductos para conservar dientes afectados por:
- Caries profundas.
- Traumatismos.
Elimina el tejido infectado y permite conservar el diente de forma funcional y estética.
Odontología conservadora
Prevención y tratamiento de lesiones dentales para conservar la dentición natural.
Tratamiento de caries
- Eliminación del tejido dañado.
- Restauración con resinas compuestas estéticas.
Estética dental
Especialidad orientada a:
- Blanqueamiento.
- Empastes estéticos.
- Carillas de porcelana.
- Rehabilitaciones completas.
Busca resultados naturales y armónicos.
Armonización orofacial
Mejora estética y funcional del rostro:
- Ácido hialurónico.
- Toxina botulínica (botox).
- Bichectomía.
- Perfilado mandibular.
Tratamientos personalizados para lograr resultados naturales.
Tratamiento con láser de diodo
Ventajas:
- Menor sangrado.
- Precisión.
- Recuperación rápida.
Usos:
- Cirugía de tejidos blandos.
- Enfermedades periodontales.
- Blanqueamiento.
- Tratamiento de herpes y aftas.
- Reducción de sensibilidad.
- Regeneración nerviosa.
Tratamiento de apnea del sueño
La apnea obstructiva del sueño puede provocar:
- Ronquidos.
- Fatiga diurna.
- Problemas cardiovasculares.
Tratamiento odontológico
Dispositivos intraorales de avance mandibular (DAM):
- Mejoran la respiración.
- Reducen los ronquidos.
- Son cómodos y no invasivos.
Proceso
Seguimiento.
Evaluación inicial.
Estudio del sueño.
Diseño personalizado.
Ajustes.